PORQUE LOS OJOS AZULES Y EL CABELLO RUBIO ES MAS ATRACTIVO QUE LOS OJOS NEGROS Y EL CABELLO CRESPO
Escrito por: JATNIEL BOLIVAR RODRIGUEZ
Esta pregunta me la he hecho muchas veces, busco y busco en mi mente la razón de que sea así y no encuentro ninguna que sea lógica, no entiendo ¿por qué si la mayor parte de la población venezolana tiene ojos negros o café, el cabello negro, hablamos castellano; el estereotipo (Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable) de la persona hermosa o atractiva es aquella de ojos azules, cabello rubio y que hable ingles, francés, alemán u otro idioma europeo?.
¿Por qué se le da mas notoriedad a un sándwich que a una arepa de reina pepiada?. ¿Por qué el venezolano considera de más categoría las huevas del esturión del Caspio que la parte posterior del bachaco culón?, ¿quién determino que no tiene igual o más caché que estas huevas?.
También es contradictorio el consumo masivo de la harina de trigo cuando el mismo es un producto totalmente ajeno a nuestras tierras y que difícilmente podamos producir en cantidad suficiente para cubrir la demanda nacional. ¿Por qué hay venezolanos que se desviven por estar en el «Gran Cañón» y ni les interesa conocer Canaima?.
En resumidas palabras ¿como es posible que llegáramos a auto-odiarnos, auto-despreciarnos, a aniquilarnos nosotros y a nuestros hijos que son iguales a nosotros?. He llegado a la conclusión que los estereotipos están invertidos, creemos que somos feos, que nuestra comida es vergonzosa, desprestigiamos lo inherente a nuestra cultura y sobre valorizamos las costumbres y modo de vida (que debemos respetar mas no adoptar en detrimento de las autóctonas) estadounidense.
Este desprecio por lo nuestro ha sido planificado, organizado y ejecutado por los medios de comunicación quienes responden a los intereses del mercantilismo, auspiciado por gobiernos extranjeros, para mantener el dominio sobre la patria. Mientras menos nos queramos, menos autoestima, que mejor forma de colonizar a una población que aquella que ha llegado a despreciarse a si misma.
El menosprecio por lo nuestro lo han insertado en la mente de los venezolanos a través de los canales de televisión (las cuatro jineteras 2, 4, 10 y globoterror), transmitiéndonos basura mediática, envenenando la conciencia; afortunadamente el aguerrido pueblo venezolano despierta una vez mas ante la omnipotencia tiránica imperialista y lidera un proceso de cambio continental, de la mano del presidente Chávez, quien llevando la fuerza moral de la espada del libertador cortará las cadenas que nos oprimen.
JATNIEL BOLIVAR RODRIGUEZ
bjatniel@gmail.com
me encanta tu forma de expresarte eso si que es dar un gran grito de sabiduria!! tienes toda la razón todos debems luchar por lo que somos y jamás avergonzarnos de ellos porque estaremos ocultando nuestra propia identidad poniendo mascaras que no nos corresponden.Perdiendo toda nuestra esencia, sin decir que no porsupuesto a otras culturas porque estariamos en las mimas, no debemos despreciar nuestra cultura asi como tampoco negarnos a aprender de las demás culturas.Ya que el saber no ocupa lugar y siempre es bonito aprender cosas buenas y enseñarlas también.Yo soy de Valencia españa y estoy muy orgullosa de mi tierra, siempre lo diré asi como siempre dire que respeto y me gusta saber cosas de nuevas culturas.
Me gustaMe gusta
Los cabellos se prefieren rubios des de siempre, ya des de la Edad Media cuando utilizaban postizos para obtenerlo. Esto pasa por razones de dimorfismo sexual (diferencias entre géneros) y por razones de tener aspecto infantil ya que los cabellos se vuelven oscuros con la edad y de una forma más acentuada en el caso de los chicos, de forma que las chicas, y más las pequeñas, tienen los cabellos más rubio que los hombres y por eso es también que se considera un factor de feminidad.
No sé si te habré aclarado después de dos años de que publicaras esto… siquieres saber cosas de estas (sobre belleza) visita mi blog. Hablo de la belleza des de un punto de vista científico con cosas como por qué la gente guapa lo tiene más fácil…
http://sobrelabelleza.wordpress.com
Me gustaMe gusta
Quizas tengas la razon. En ocasiones me he sentido en la contraparte, pero tambien es cierto que los Venezolanos somos producto de esa gran mezcla de razas que ha dado a nuestra tierra y a nuestra gente esa diversidad cultural. Es cierto, los medios han influenciado mucho en el desarrollo de nuestra cultura (practicamente adoctrinandonos a seguir pasos de otras) pero tambien debieras preguntarte: ¿Que hemos hecho los venezolanos para cambiar eso?…Oye es largo de responder, y no pretendo que despues de casi 3 años de tu publicacion, obtener una respuesta.
Es curioso, pero cuando se ve a una persona de rasgos asiaticos caminar por un centro comercial en Venezuela..no dejamos de señalarlo «Mira un chinito»…y quizas lo mismo nos suceda (hablando con voz propia) cuando somos nosotros los que nos paseamos por sus escenarios…Hey Look at there, One latin girl..Where are you from??? y tu respondes con esa inmensa sonrisa orgullosa de decirlo: «I’m from Venezuela»…
En relacion al hecho de tener la necesidad de hablar otro idioma distinto al nuestro, creeme soy nieta de una india Warao, del bajo delta, Hablo el dialecto…pero no me ha servido de tanto como hablar el ingles. Es lamentable eso de veras, pero las etnias indigenas son razas desplazadas y su cultura y tradicion han desaparecido con el tiempo, pues han evolucionado con la sociedad moderna. Saludos!
Me gustaMe gusta